
.
Durante más años que los deseados, por errados prejuicios sociales, se escondió y eludió abordar el tema de la violencia intrafamiliar en el hogar. Es así, como familiares, amigos, sacerdotes y pastores, policías y jueces, coincidían en aconsejar “resolver los asuntos en familia”.
.
Durante más años que los deseados, por errados prejuicios sociales, se escondió y eludió abordar el tema de la violencia intrafamiliar en el hogar. Es así, como familiares, amigos, sacerdotes y pastores, policías y jueces, coincidían en aconsejar “resolver los asuntos en familia”.
.

Hoy la sociedad ha madurado: Ley VIF del año 1994 y la Nueva Ley VIF Nº 20.066, publicada en octubre de 2005.
.
Ahora, las policías tienen la obligación de recibir todas las denuncias y remitirlas al Tribunal o a la Fiscalía; según corresponda.
Por otro lado, los funcionarios públicos, también están obligados a denunciar los hechos VIF que conozcan. No obstante lo anterior y pese a que se están tramitando miles de causas en tribunales, el tema no tendrá una solución fácil. La razón, es que este es un problema de raigambre social que incumbe a todos y cada uno de nosotros; desde el más humilde hasta el más pudiente. Entonces, hoy ninguna persona puede hacerse la desentendida cuando se sigue maltratando a niños, discapacitados, mujeres y ancianos al interior de la familia.
.

Por otro lado, los funcionarios públicos, también están obligados a denunciar los hechos VIF que conozcan. No obstante lo anterior y pese a que se están tramitando miles de causas en tribunales, el tema no tendrá una solución fácil. La razón, es que este es un problema de raigambre social que incumbe a todos y cada uno de nosotros; desde el más humilde hasta el más pudiente. Entonces, hoy ninguna persona puede hacerse la desentendida cuando se sigue maltratando a niños, discapacitados, mujeres y ancianos al interior de la familia.
.

.
Entonces, el problema existe, es reconocido oficialmente, no se ha hecho nada, pero tampoco se reconoce ni apoya el voluntariado y desde mediados de 2006, se han perdido innumerables iniciativas con posibilidades de (al menos hacer el intento) generar y mantener en el tiempo redes de apoyo a las víctimas.

.
Es entendible que la Violencia Intrafamiliar, sea un tema dificil de abordar, porque aquí en Lanco no va a generar dividendos políticos entre el electorado de los varones, sin embargo, es necesario recordar que es un problema de Derechos Humanos: la “banderita de batalla” de la Democracia y de los discursos de los partidos políticos.

Nosotros no votamos por una Democracia insustancial ni por un discurso volátil, muchos trabajamos y luchamos… para vivir en un país Democrático donde se respeten los Derechos Humanos de las personas.
.
.
¿Valió el esfuerzo?
.
.

CONSULTA CHARLAS GRATUITAS EN LANCO
E-Mail: culturalanco@gmail.com
Celular: 86681894
.
.

1 comentario:
La Agresiòn "Intrafamiliar", es producto de una "Sociedad Machista", con "leyes Machistas", dirigidas por "Machistas", que legislan, con "leyes cuadradas", que no encajan en los diversos conflictos de las "relaciones de pareja", siendo algunas de ìndole legal, como otras "ilegales", siendo èstas ùltimas, las que, tienen mayor incidencias de "Muertes de Mujeres", sean adultas, jòvenes y niñas..< Lo primero que se debe lograr es cambiar los conceptos de lo que es, en sì una, "Relaciòn de Familia", puès no sòlo se dà en el margen de "Vivir necesariamente Juntos", los hay fuera de las puertas del "Matrimonio", con èsto, dejo abierta la disyuntiva, de que se entiende por "Relaciòn Intrafamiliar", porque, tambièn existen, las "Relaciones Exterfamiliatr", que aùn son mayores los conflictos y situaciones de violencia domèstica..
Publicar un comentario