.
El alcalde, tiene responsabilidades y funciones mucho más importantes que le impiden ocupar el tiempo en la evaluación y asignación de recursos a los proyectos presentados para el traspaso de recursos.
.
De acuerdo a la Nueva Ley de Transparencia y Probidad en la Administración del Estado, se deduce que el Reglamento de Organización Interna de la I. Municipalidad de Lanco, está publicado en la Página Web y disponible en la Oficina de Partes a toda la ciudadanía. Este reglamento nos informa en la letra b) del artículo 138(*) que una de las funciones de la sección cultura es: “Diseñar y evaluar proyectos culturales generados desde el municipio y/o de organizaciones iniciativas ciudadanas.”
.
.
De acuerdo a la Nueva Ley de Transparencia y Probidad en la Administración del Estado, se deduce que el Reglamento de Organización Interna de la I. Municipalidad de Lanco, está publicado en la Página Web y disponible en la Oficina de Partes a toda la ciudadanía. Este reglamento nos informa en la letra b) del artículo 138(*) que una de las funciones de la sección cultura es: “Diseñar y evaluar proyectos culturales generados desde el municipio y/o de organizaciones iniciativas ciudadanas.”
.
(*) NOTA: A fines de septiembre del año 2007, se tuvo conocimiento del precitado Reglamento, desconociéndose si a la fecha ha sufrido cambios.
.
Comparativamente con otras comunas, como San José de la Mariquina, que fue presentada a modo de ejemplo en la propuesta a las organizaciones del Consejo Ciudadano de Cultura y al municipio de Lanco en agosto del año pasado, la función de evaluar proyectos, corresponde a SEC.PLAN. (Secretaría de Planificación), DI.DE.CO. (Dirección de Desarrollo Comunitario), Finanzas, Control y al encargado de área específica.
.
.
Comparativamente con otras comunas, como San José de la Mariquina, que fue presentada a modo de ejemplo en la propuesta a las organizaciones del Consejo Ciudadano de Cultura y al municipio de Lanco en agosto del año pasado, la función de evaluar proyectos, corresponde a SEC.PLAN. (Secretaría de Planificación), DI.DE.CO. (Dirección de Desarrollo Comunitario), Finanzas, Control y al encargado de área específica.
.

La inteligencia en la rectitud y transparencia de esta forma de proceder, se entiende, porque todas las organizaciones, tienen el mismo derecho a participar con igualdad de oportunidades en la distribución de los fondos públicos; sin discriminaciones de ningún tipo (a excepción de las estipuladas expresamente por ley).
.
Tratando de dar una respuesta a la pregunta ¿a quién corresponde la evaluación y decisión de recursos a los Proyectos ? está claro que a al encargado de cultura por sí sólo no le corresponde. Y de acuerdo al texto de la Ley de Municipalides, el alcalde, tiene responsabilidades y funciones mucho más importantes que le impiden ocupar el tiempo en la evaluación y asignación de recursos a los proyectos presentados en Concejos Ciudadanos. Por tanto, es una función que debería estar delegada en otros órganos o unidades municipales.
.Tratando de dar una respuesta a la pregunta ¿a quién corresponde la evaluación y decisión de recursos a los Proyectos ? está claro que a al encargado de cultura por sí sólo no le corresponde. Y de acuerdo al texto de la Ley de Municipalides, el alcalde, tiene responsabilidades y funciones mucho más importantes que le impiden ocupar el tiempo en la evaluación y asignación de recursos a los proyectos presentados en Concejos Ciudadanos. Por tanto, es una función que debería estar delegada en otros órganos o unidades municipales.

Estas Bases de Postulación a Fondos Concursables Municipales, corresponden a materias de incumbencia social, entonces, son parte de la información pública municipal que debería estar disponible en la Página Web, en la Oficina de Partes y en las unidades pertinentes, a toda la ciudadanía interesada.
.
.

Se presume, asimismo, que el cumplimiento de esta sentida necesidad, va a resultar en una relativa independencia económica del municipio y la posibilidad de acceder oportunamente a la información pública que, permita mejorar la autogestión de recursos a nivel regional, nacional e inclusive internacional; cuando corresponda.
.
Julio Cabezas G.
Editor
Ventana Cultural de Lanco
22.03.08.
.
Julio Cabezas G.
Editor
Ventana Cultural de Lanco
22.03.08.
.
Las opiniones vertidas en este post, son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no representan necesariamente el pensamiento de otra persona u organización alguna.
.
.

No hay comentarios:
Publicar un comentario